Atrás quedaron las máquinas de escribir, tener que esperar hasta la noche para llamar a alguien a su casa y asegurarte que te va a contestar, los carteros, las cámaras fotográficas con rollos los cuales teníamos que mandar a revelar, los disquettes, etc. Estamos en un siglo en el cual, sino utilizas tecnología, no eres del planeta tierra. Los adolescentes, son las personas más tecnológicas en este momento. ¿Quién no tiene por lo menos una computadora o un celular?
La mayoría de los adolescentes tiene un celular donde lo están llamando constantemente, una computadora con la cual puede estudiar y/o internet que utiliza para hacer vida social, una cámara digital con la que puede captar los momentos más divertidos de su día para luego colgarlas en alguna página web sobre redes de amistad.
La tecnología influye mucho en los adolescentes hoy en día. Si bien contener más canales de cables los favorece porque tienen más que ver y culturizarse, por otro lado la televisión de hoy muestra mucha violencia, no existe tanto pudor como antes, lo que causa que para los adolescentes se convierta en algo normal y cotidiano. Las computadoras y el internet, de igual manera, son de mucha ayuda para ellos ya que mediante éstos pueden acceder a mayor información, más rápida y de diferentes lugares del mundo, pero si no se sabe utilizar, puede que no nos de beneficio alguno. Así mismo, las tecnologías son fuente de moda; por ejemplo las chicas ven qué es lo que se está usando en cuanto a ropa en otros países del mundo, existen redes de amistad a trave´s de las cuales pueden conocer a gente de diferentes lugares y socializar. En cuanto al celular, hoy en día la mayoría de los adolescentes lo tiene, ya sea por necesidad para que lo ubiquen sus padres o para que esté en constante contacto con sus amigos. Las cámaras digitales, usb, lap tops, entre otras son también de gran importancia para ellos.
Como vemos, los adolescentes si bien pueden obtener muchas ventajas de la tecnología que cada día avanza más, sino se tiene cuidado en cómo utilizarla, puede que de una manera u otra termine perjudicándolos. Es por ello que debemos guiarlos para que ellos mismos puedan discernir la información que los bombardea y puedan siempre optar por el manejo positivo de estas tecnologías.
Fuente imagen: http://www.clarin.com/diario/2005/07/15/elpais/p-02401.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario